TIC

Este blog está dedicado a la asignatura de Informática de 1º Bachillerato del curso 2012/2013

lunes, 17 de diciembre de 2012

UNIDAD.4 DOMINIOS



CREANDO UN DOMINIO:



Primero nos disponemos a entrar en la página dot.tk y presionamos sobre el botón que pone "Entrar en mi dot.tk", A continuación:



Presionamos sobre Google y ponemos nuestra dirección de gmail u la contraseña. También podemos poner nuestra cuenta de Facebook, etc...


Cuando acedemos a crear un dominio con una cuenta de cualquiera de las anteriores, te saldrá esta página y ahí es donde puedes añadir tu dominio, eligiendo el nombre que quieres poner: Ej:"desireetic96" .tk  
Finalmente le das a add new domain y ya tienes tu dominio, para confirmar esta petición te mandan un correo por email para que sepas que has dado de alta ese dominio para tu determinada cuenta. 

A partir de ese momento ya puedes acceder a tu cuenta tu y quienes quieran desde ese nuevo nombre o dominio. 


-¿QUÉ ES UN DOMINIO? ¿QUÉ VENTAJAS TIENE?

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red de Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres del dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.



-¿QUÉ SON LOS DOMINIOS TK.? ¿POR QUÉ PIENSAS QUE SON GRATUITOS?


.tk es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para el archipiélago neozelandés de Tokelau.
Tokelau ofrece la mayoría de dominios .tk como gratuitos. Los dominios gratuitos están señalados a los servidores de Tokelau, los cuales ofrecen servicio de redireccionamiento web y de correo electrónico. El dominio está administrado por la compañía de comunicación del país Teletok y BV Dot TK, una compañía privada, cuya razón social es proporcionarle ingresos a la población del archipiélago mediante la venta de estos dominios. Constituye una exportación o ingreso no convencional del archipiélago de Tokelau, que es mayoritariamente un pueblo de pescadores con algo de producción de artesanías.Para registrar un dominio, existen 5 vías posibles, la primera es un redireccionamiento web gratuito sin publicidad. El segundo consiste en registrar un dominio gratis, pero una vez registrado, se puede añadir un banner con publicidad a otros dominios .tk, a cambio de también incluir un enlace a la página. El tercero permite la posibilidad de modificar el DNS del dominio (puede ser en dominios de pago y gratuitos), para poder apuntar a un servicio de hospedaje privado. El cuarto consta de nombres ya registrados por DotTK, y que valen lo mismo que uno de la segunda opción, pero pueden tener más valor. Y el quinto consta de dominios ya registrados por DotTK, pero pertenecientes a importantes marcas de productos o servicios, los cuales aumenta considerablemente su valor.

Son gratuitos para facilitarnos el acceso a numerosos blogs o páginas con cierta información y hacer más ágil y fácil el uso de Internet.

-

domingo, 16 de diciembre de 2012

UNIDAD 4: COMO FUNCIONA INTERNET


DEFINICIÓN DE CONCEPTOS ACERCA DE INTERNET:




-WWW: En informática, la World Wide Web (literalmente red de alcance mundial), cuya traducción podría ser Red Global Mundial, un sistema de documentos o archivos enlazados, accesibles a través de Internet, que se pueden visualizar por medio de un navegador.


-DIRECCIÓN IP: (Protocolo de Internet) es el protocolo para transmitir información por Internet. Esta se subdivide en paquetes que son enviados por separado. En las cabeceras de estos paquetes, el protocolo IP escribe las direcciones de las máquinas de origen y de destino y la cantidad de información que se va a transmitir  para poder comprobar si ha llegado correctamente o se ha perdido algo.

-DNS: (Domain name system o domain name server) como el sistema IP nos resultaría muy difícil para recordar todas las direcciones, las direcciones IP se traducen con el sistema DNS, a través de servidores en un nombre de dominio o simplemente dominio.

-URL: son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform Resource Locator), la dirección global de documentos y de otros recursos en la World Wide Web.

-NOMBRE DE DOMINIO: Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.



¿Cómo funciona DNS?

Usos del DNS


El DNS se utiliza para distintos propósitos. Los más comunes son:
Resolución de nombres: Dado el nombre completo de un host (por ejemplo www.tecnoguadalerzas.tk), obtener su dirección IP (en este caso 88.120.190).
Resolución inversa de direcciones: Es el mecanismo inverso al anterior. Consiste en, dada una dirección IP, obtener el nombre asociado a la misma. (en este caso servidor web es 88.12.0.190)
Resolución de servidores de correo: Dado un nombre de dominio (por ejemplo gmail.com) obtener el servidor a través del cual debe realizarse la entrega del correo electrónico.

Por tratarse de un sistema muy flexible, es utilizado también para muchas otras funciones, tales como la obtención de claves públicas de cifrado asimétrico y la validación de envío de e-mails (a través de mecanismos como SPF).

miércoles, 5 de diciembre de 2012

UNIDAD 4:FEED Y RSS


QUE ES RSS Y COMO SUSCRIBIRSE


Cuando hablamos de RSS nos referimos usualmente a la tecnología completa para distribución de contenidos de los sitios web. Pero un RSS es realmente un formato de archivo, basado en XML, que sirve para recoger contenidos publicados en páginas web. Los RSS tienen extensión .rss o bien .xml, pero en realidad son un simple archivo de texto donde aparecen referencias a contenidos publicados, en un formato específico, creado a partir de XML.

Por poner un ejemplo sencillo: Igual que HTML sirve para escribir páginas en un formato entendible por los navegadores, RSS sirve para enumerar artículos o páginas dentro de un sitio, en un formato que pueden entender programas denominados lectores RSS o agregadores.En el archivo RSS simplemente están los datos de las novedades del sitio, como el título, fecha de publicación o la descripción. El programa que lea el RSS será encargado de darle estilo o apariencia a los datos que se incluyan en el archivo y presentarlos de una manera atractiva al usuario y de fácil lectura.Que RSS sea un formato basado en XML significa que el archivo RSS se compone por una serie de etiquetas definidas que tendrán un formato dado, que respetará las reglas generales de XML.



 OTROS SERVICIOS

Pinterest ,ScopeitMenéame: Son páginas dedicadas a noticias de actualidad, por lo que los FEED y RSS se están dejando de usar.









martes, 4 de diciembre de 2012

UNIDAD 4: ORÍGENES DE INTERNET



Historia del Internet:



Este vídeo nos muestra los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido y desarrollándose, hasta convertirse en otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos