TIC

Este blog está dedicado a la asignatura de Informática de 1º Bachillerato del curso 2012/2013

jueves, 17 de enero de 2013

UNIDAD 12 - Cuestiones


¿Qué es un protocolo FTP?

File Transfer Protocol, ('Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor y/o apropiarse de los archivos transferidos.


¿En qué se diferencia el protocolo HTTP?


HTTP (transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web.HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado.
La diferencia entre ambos, es que el protocolo FTP es un protocolo no seguro, mientras que el HTTP si lo es. Además el protocolo FTP transfiere archivos de texto plano (sin ningún cifrado), mientras que el HTTP transfiere hipertexto, por lo que se utiliza para transferencia de información en la web.Otra diferencia fundamental es que el protocolo FTP se utiliza en la capa de transporte, y el HTTP en la capa de aplicación.




¿Qué datos necesitamos para la conexión FTP?


Para realizar la conexión es necesario que el usuario, a la hora de establecer la conexión, mande una serie de ordenes al servidor que le indiquen características de la operación de transferencia que se va a realizar. Estas órdenes FTP especifican parámetros para la conexión de datos (puerto de datos, modo de transferencia, tipo de representación y estructura) y la naturaleza de la operación sobre el sistema de archivos (almacenar, recuperar, añadir, borrar, etc.).




 File:Modelo ftp.jpg



¿Es lo mismo URL que dominio?, ¿en qué se diferencian?. Pon un ejemplo de dirección diferente al que viene en el enlace de arriba.


No son lo mismo puesto que:EL DOMINO: nos permite identificar, por ejemplo una página web con todo su contenido, mientra queEL URL: lo que nos identifica son los diferentes objetos que podría tener un Dominio determinado.
un ejemplo de dominio sería: el que tengo asignado a este blog de la asignatura: http://desireetic96.tk/un ejemplo de URL sería por ejemplo: la dirección que identifica esta imagen: http://1.bp.blogspot.com/-hVelW2mP3pM/UNAm_bARR3I/AAAAAAAAACM/L_Lcun9uiVA/s640/Sin+t%C3%ADtulo.png


¿Qué son las hojas de estilo (css)?.

Hojas de Estilo en Cascada (Cascading Style Sheets), es un mecanismo simple que describe cómo se va a mostrar un documento en la pantalla, o cómo se va a imprimir, o incluso cómo va a ser pronunciada la información presente en ese documento a través de un dispositivo de lectura.

CSS se utiliza para dar estilo a documentos HTML y XML, separando el contenido de la presentación. Los Estilos definen la forma de mostrar los elementos HTML y XML. CSS permite a los desarrolladores Web controlar el estilo y el formato de múltiples páginas Web al mismo tiempo. Cualquier cambio en el estilo marcado para un elemento en la CSS afectará a todas las páginas vinculadas a esa CSS en las que aparezca ese elemento.